La empresa familiar del presidente de Estados Unidos dio a conocer el lanzamiento de un nuevo servicio de telefonía móvil con la marca Trump como parte de su último plan para monetizar el nombre del mandatario y antiguo magnate de bienes raíces.
Asimismo, la Organización Trump, dirigida por los hijos de Trump, Donald Jr. y Eric, anunció su intención de licenciar a un tercero la venta de un smartphone de oro con el nombre de Trump, “fabricado con orgullo en Estados Unidos”.
Este servicio se suma a los relojes, zapatillas deportivas, fragancias y Biblias de la marca Trump como productos que capitalizan su marca política, cuya licencia ha generado millones para su familia.
Expertos del sector afirman que la propuesta de fabricar estos teléfonos en Estados Unidos a un precio bajo no es viable, al menos a corto plazo.
El servicio mensual de telefonía móvil haría referencia a la presidencia de Trump
Al anunciar sus planes, el vicepresidente ejecutivo de la organización, Eric Trump, afirmó que los consumidores merecen un teléfono que refleje sus valores.
Un sitio web del proyecto anuncia un plan mensual de 47,45 dólares estadounidenses, un aparente guiño a los dos mandatos de Trump como 47mo y 45mo presidente de Estados Unidos.
El servicio de telefonía móvil de la Organización Trump promovería una política de llamadas internacionales con descuento para familias con militares que estén fuera de Estados Unidos.
¿Smartphones «hechos en EE. UU.»?
Según el anuncio, el elegante smartphone dorado T1, que costaría 499 dólares, será «diseñado y fabricado con orgullo en Estados Unidos». A modo de comparación, el iPhone 16 Pro Max de Apple, elaborado principalmente en China, cuesta 1199 dólares.
Una maqueta del teléfono proyectado en el sitio web de la compañía muestra el eslogan de Trump «Make America Great Again» en la parte frontal y una bandera estadounidense grabada en la trasera.
Tingling Dai, profesor de negocios de la Universidad Johns Hopkins, declaró al Wall Street Journal que «es absolutamente imposible fabricar la pantalla, obtener la misma memoria, cámara y batería» en Estados Unidos.
Dai estimó que se necesitarían al menos cinco años para construir la infraestructura necesaria para la producción nacional de teléfonos inteligentes.
Los altos costos laborales, la complejidad de la cadena de suministro y la dependencia de componentes extranjeros también son puntos clave.
De hecho, solo hay una empresa que fabrica teléfonos inteligentes en suelo estadounidense: Purism, con sede en California, que elabora los teléfonos Liberty. Su precio de venta es de 1999 dólares estadounidenses.
La familia Trump no ha revelado qué empresa fabricará el teléfono ni qué proveedores proporcionarán los componentes. Incluso el hijo del presidente, Eric Trump, sugirió que la primera entrega de teléfonos en agosto podría no fabricarse en Estados Unidos.
«Con el tiempo, todos los teléfonos podrán fabricarse en Estados Unidos», afirmó en el podcast Benny Show.
«Si el Teléfono Trump promete un precio de 499 dólares con fabricación nacional, este anuncio parece ser un clásico engaño», declaró Todd Weaver, director ejecutivo de Purism, refiriéndose a la improbabilidad de que un teléfono fabricado en Estados Unidos esté disponible a ese precio.
El engaño se refiere al software o hardware que se ha anunciado al público, pero que no está disponible y podría no estarlo nunca.
Actualmente, solo fabricantes chinos como Xiaomi y Oppo tienen hardware que iguala el precio de 499 dólares.
En declaraciones a Fox Business, Eric Trump afirmó que los call centers que respaldan el servicio de telefonía móvil estarían ubicados en Estados Unidos.
«No se llama a centros de atención telefónica (ubicados) en Bangladesh. (Estarán) en St. Louis, Missouri», enfatizó.
No dejes de leer: El mercado mundial de smartphones de segunda mano cayó en el primer trimestre de 2025