En la era digital actual, hacer seguimiento a los gastos puede ser a veces muy complicado: entre billeteras digitales, tarjetas y el uso de efectivo para ciertas compras, administrar las finanzas puede convertirse rápidamente en una pesadilla, pero hay aplicaciones móviles útiles para este propósito.
Estas apps pueden controlar automáticamente tus gastos e incluso ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo.
Si te cuesta controlar cómo y dónde gastas tu dinero, prueba estas cinco aplicaciones gratuitas de seguimiento y gestión de gastos:
Axio
Con más de 10 millones de descargas, Axio, anteriormente conocida como Walnut, es una de las aplicaciones gratuitas de seguimiento y gestión de gastos más populares.
La app detecta y agrega todas tus cuentas bancarias y tarjetas conectadas a tu número de móvil y agrega automáticamente tus gastos extrayendo datos de transacciones de SMS.
Tiene una interfaz fácil de usar y te ayuda a establecer presupuestos mensuales para que puedas ahorrar fácilmente una cierta cantidad de dinero para las compras que quieras.
Como la mayoría de las apps de control de gastos, también recibes recordatorios mensuales para pagar tu tarjeta de crédito, la luz y otras facturas.
Wallet
Si buscas un planificador de presupuesto fácil de usar, Wallet: Budget and Money Manager podría ser la solución ideal. Al igual que Axio, esta app todo en uno de planificación de presupuesto y seguimiento de gastos te permite conectar tu cuenta bancaria para añadir automáticamente datos de gastos.
También te ofrece un informe detallado de tus gastos y tu flujo de caja.
Los usuarios también pueden realizar un seguimiento de sus inversiones en acciones y de su progreso hacia un objetivo definido.
Algunas funciones avanzadas incluyen sincronización automática en la nube, mapeo de la ubicación de las transacciones y gestión de deudas, entre otras.
Money Manager Expense & Budget
Si deseas realizar un seguimiento de tus gastos hasta el último centavo, asegúrate de probar Money Manager Expense & Budget (Administrador de dinero, gastos y presupuesto) de RealByte Inc.
Este rastreador de gastos tiene toneladas de funciones que permiten a los usuarios controlar fácilmente dónde y cómo gastan.
Como la mayoría de las aplicaciones, genera informes diarios, semanales y mensuales, e incluye un gestor de activos integrado para facilitar la elaboración de presupuestos.
Una de las funciones menos valoradas es su sistema de contabilidad de partida doble, que registra tus ingresos y gastos en cuanto introduces los datos.
También puedes activar o desactivar subcategorías, cambiar la fecha de inicio, hacer copias de seguridad y restaurar tus transacciones, e incluso marcar las más frecuentes como favoritas.
Las únicas desventajas son que la versión gratuita tiene publicidad y el número de recursos que puedes añadir está limitado a 15.
AndroMoney
Otra aplicación popular para controlar gastos en Android es AndroMoney. La app tiene una interfaz minimalista y te permite añadir todos tus gastos rápidamente con solo pulsar un botón. También puedes crear presupuestos personalizados, sincronizar datos con otros dispositivos, hacer copias de seguridad en la nube y establecer una contraseña.
La aplicación también cuenta con un menú de fácil acceso que te ayuda a categorizar tus gastos, controlar tu presupuesto y obtener informes en forma de gráfico circular, gráfico de tendencias o gráfico de barras. AndroMoney también está disponible para iOS y la web.
Meow Money Manager
¿No quieres usar apps de control de gastos que parecen aburridas? Prueba Meow Money Manager, una aplicación de control de gastos visualmente atractiva que hace que las finanzas sean divertidas.
La app incluye más de 200 iconos adorables para registrar diversos gastos, como comida, facturas, coche, ocio y más.
Puedes obtener estadísticas instantáneas de tu actividad financiera por día, semana, mes o año, con la opción de elegir tus propias categorías y una opción dedicada para gestionar tus activos.
Todos tus registros también pueden respaldarse en la nube y bloquearse mediante autenticación biométrica.
Sin embargo, a diferencia de algunas aplicaciones de seguimiento y gestión de gastos, que añaden automáticamente tus gastos mediante datos bancarios o SMS, tendrás que introducirlos manualmente.
Puede que esto no sea para todos, pero sin duda es una experiencia refrescante en un mar de aplicaciones de seguimiento de gastos repletas de funciones que parecen iguales.
No dejes de leer: Lo que se sabe hasta ahora del Samsung Galaxy S26