Para mejorar la seguridad en los dispositivos móviles, Google anunció que el sistema operativo Android 16 incluirá una función que detecte y advierta a los usuarios sobre torres de telefonía móvil falsas o inseguras, también conocidas como stingrays.
Esta nueva función forma parte de los esfuerzos estratégicos del gigante tecnológico para fortalecer la privacidad en su ecosistema móvil.
Como se detalló en reportes recientes del portal especializado Android Authority, la próxima versión de Android notificará a los usuarios cuando sus dispositivos se conecten a redes móviles sospechosas, en particular aquellas que intenten recopilar información de identificación o carecen de cifrado:
¿Cómo funcionan los Stingrays?
Los simuladores de estaciones de telefonía móvil, comúnmente conocidos por el nombre comercial ‘Stingray’, son herramientas de vigilancia que imitan las torres de telefonía móvil legítimas.
Estos dispositivos pueden engañar a los smartphones para que se conecten con ellos, lo que permite la recopilación de datos como la ubicación, los identificadores del dispositivo e incluso, en algunos casos, el contenido de las comunicaciones.
Si bien tienen usos legítimos en las fuerzas del orden, a menudo sin el conocimiento de los usuarios, la existencia y el uso de Stingrays han suscitado serias preocupaciones sobre la privacidad entre defensores de los derechos civiles y expertos en ciberseguridad.
Ahora, como parte de la actualización de Android 16, los usuarios tendrán acceso a las «notificaciones de seguridad de red». Estas alertas están diseñadas para:
- Advertir a los usuarios cuando su teléfono se conecta a una red móvil no cifrada o sospechosa
- Enviar notificaciones cuando una red solicita información de identificación del dispositivo, como la Identidad Internacional de Equipo Móvil (IEM) o la Identidad Internacional de Suscriptor Móvil (ISU)
- Ofrecer una configuración opcional de «protección de red 2G» para evitar las tecnologías móviles antiguas conocidas por su baja seguridad
Limitaciones de hardware impedirían su implementación inmediata
La capacidad de detectar este comportamiento de red es un gran avance, pero tiene una desventaja: requerirá compatibilidad de hardware que los teléfonos Android actuales no poseen. Por lo tanto, por ahora, la disponibilidad podría ser limitada.
De acuerdo con Android Authority, se espera que se estrene en los próximos dispositivos, con el Pixel 10. Lo más probable es que los smartphones de Google sean de los primeros en ser compatibles con esta tecnología.
La actualización de Android 16 se lanzó a principios de este mes, pero el despliegue completo de estas herramientas y funciones de seguridad avanzadas, como la detección de torres falsas, probablemente llegará a medida que el hardware se actualice.
No dejes de leer: ¿Cómo evitar que te espíen a través de las cámaras de seguridad de tu hogar?