Japón ha abierto su primera clínica dedicada al tratamiento de la «demencia relacionada con el uso de teléfonos inteligentes», un término informal acuñado por profesionales médicos nipones para describir el deterioro cognitivo y de la memoria asociado al uso excesivo de smartphones.
La Clínica de Memoria Okumura, dirigida por el neurocirujano Ayumu Okumura en la prefectura de Gifu, está a la vanguardia en el tratamiento de esta afección emergente, que imita los síntomas de la demencia temprana en personas de 30, 40 y 50 años.
La apertura de la clínica ha generado un amplio debate sobre el impacto del uso excesivo de dispositivos digitales en la salud cerebral, con informes que sugieren que hasta 10 millones de personas en Japón podrían estar en riesgo.
Entendiendo este curioso fenómeno
La «demencia relacionada con el uso de smartphones» no es un diagnóstico médico formal: es más bien un término descriptivo que se utiliza para destacar el deterioro cognitivo relacionado con el uso prolongado e intensivo de smartphones.
Okumura, en una entrevista con el medio Nikkei Style, explicó que el uso excesivo de dispositivos digitales sobrecarga la corteza prefrontal del cerebro, responsable de la organización de la información, la memoria, la toma de decisiones y la regulación emocional.
Cuando el cerebro se sobrecarga con la información constante de los teléfonos inteligentes puede agotarse, lo que provoca síntomas similares a la demencia temprana, como:
- Dificultad para recordar nombres o palabras
- Dificultad para escribir caracteres kanji complejos debido a la excesiva dependencia del texto predictivo o la entrada digital
- Mayor dependencia de los teléfonos inteligentes para tareas de memoria, como buscar información o guardar recordatorios
- Reducción de la capacidad de atención y dificultades para realizar varias tareas a la vez
A pesar de que los detalles específicos sobre los protocolos de la clínica aún no se conocen del todo, se especula que esta ofrecerá pruebas diagnósticas, planes de tratamiento personalizados, actividades alternativas e “intervenciones para el estilo de vida”.
¿Por qué la demencia por teléfonos inteligentes es importante en Japón?
El envejecimiento de la población japonesa y el alto uso de smartphones crean una “tormenta perfecta! para el auge de la demencia ocasionada por el uso excesivo de teléfonos inteligentes.
Con aproximadamente el 15 % de la población de 65 años o más de Japón ya afectada por la demencia tradicional, y un estimado de 540 000 casos solo en Tokio para 2025, la carga adicional de problemas cognitivos relacionados con la tecnología es una preocupación importante.
Se proyecta que la prevalencia de la demencia seguirá aumentando, y se espera que prefecturas rurales como las de Gifu registren tasas superiores al 20 % para 2025, según una encuesta.
Sin embargo, las personas más jóvenes presentan cada vez más problemas de memoria, una tendencia que el doctor Okumura atribuye al uso excesivo de teléfonos inteligentes y otros dispositivos digitales.
Las publicaciones en redes sociales en X (antes Twitter) reflejan la preocupación pública, y algunos estiman que hay unas 10 millones de personas potencialmente afectadas por esta afección.
Sin embargo, también existe escepticismo, ya que los usuarios se preguntan si la «demencia por teléfonos inteligentes» es una afección médica legítima o solo una forma de marketing agresivo.
Información de Japan Daily, Redacción CeluFlash
No dejes de leer: El Magic V5 de Honor es ultradelgado y tiene una gran batería
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología