Así puedes calibrar la batería de tu teléfono en los días de calor

spot_imgspot_img

En la época de verano, las altas temperaturas no solo pueden afectar el bienestar de las personas, sino que también la batería de los teléfonos celulares puede sufrir daño si no se toman las medidas adecuadas.

Uno de los principales factores que deteriora la batería de los teléfonos es el calor, por lo que en la temporada de verano, el desgaste es mayor y está más propensa a descalibrarse.

La descalibración ocurre cuando se ven alterados algunos de los algoritmos internos de estimación basados en variables como temperatura, corriente, voltaje y ciclos de carga. De manera que el sistema va perdiendo precisión y ocurren errores de lectura. Esto tiene como resultado que se altera el porcentaje de carga que indica el teléfono.

¿Cómo saber si la batería no está calibrada?

Hay señales claras que indican que la batería del teléfono está descalibrada. Algunas de ellas son:

  • El dispositivo se apaga antes de llegar a marcar 0% en la pantalla.
  • El teléfono no indica nunca el porcentaje de carga de 100% o de 1%.
  • En el proceso de carga o mientras se está descargando, los saltos del porcentaje de batería son bastante notables.

Es importante destacar que la batería descalibrada de un teléfono no es sinónimo de que la misma funcione mal. Es decir, el error radica en que el porcentaje de batería indicado al usuario no es preciso.

Sin embargo, cuando la batería no está calibrada, es probable que el dispositivo se pueda apagar repentinamente tras no saber cuál es el porcentaje exacto de la carga.

¿Es posible calibrar la batería?

La respuesta es sí. 

Este proceso tiene como objetivo que el software vuelva a funcionar correctamente para que dé lecturas precisas sobre la capacidad real de la batería. 

Para calibrar la batería del teléfono, el usuario puede, en primer lugar, cargar el teléfono hasta que marque 100% y dejarlo conectado otras dos horas.

En segundo término, está la opción de dejar descargar el teléfono completamente y no prenderlo durante varias horas. Esto último se debe a que algunas baterías tienen cierta capacidad de funcionar después de marcar 0% y esto se pierde hasta pasadas varias horas.

¿Cada cuánto tiempo se puede calibrar?

La respuesta a esta interrogante no es exacta, debido a que no existe suficiente evidencia de que sea relevante hacer esta práctica de manera seguida.

Algunos estudios indican que se debe hacer cada tres meses. No obstante, también dependerá del comportamiento de la batería del dispositivo. Por ejemplo, si no se observa una falla constante, no sería necesario calibrar la batería.

Ante esto, la calibración se hace necesaria cuando el porcentaje de carga mostrado en la pantalla no es preciso y el usuario no puede calcular cuánta batería le queda, lo que se traduce en un problema al momento de usar el dispositivo en las actividades diarias.

Información de Xataka, redacción CeluFlash

No dejes de leer: Si tienes este modelo de smartphone, podrías tener problemas en España


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

spot_img

Últimas publicaciones

Otros artículos

Stay on op - Ge the daily news in your inbox