Apple estaría trabajando en un nuevo teléfono inteligente, el iPhone 17e, un equipo que podría lanzarse al mercado durante los meses de febrero o marzo del próximo año, cuyas características se conocieron hace pocos días.
En días recientes se filtraron datos en internet de las especificaciones más relevantes de este smartphone. El dispositivo sería la continuación de la generación anterior que tuvo una marcada receptividad en el mercado por su relación precio – calidad.
El equipo tendría diseño familiar con tímidos cambios, mejoras en algunas funciones y la incorporación de algunas otras para ofrecer al usuario una experiencia más completa. Asimismo, se espera que se comercialice a un precio competitivo.
¿Cuáles serían las características del iPhone 17e de Apple?
De acuerdo con los datos que se conocieron, el nuevo smartphone tendrá una pantalla de calidad, con un panel OLED de 6,1 pulgadas. Este tipo de pantalla se caracteriza por ofrecer una gama de colores más amplia y una saturación más alta, lo que se traduce en imágenes más realistas.
Además, tendrá una tasa de refresco de 60 Hz, la medida es la estándar en teléfonos de gama media – baja. A pesar de que no tiene la tasa de 120 Hz característica de los modelos Pro, el nuevo iPhone ofrecerá una experiencia visual óptima.
En cuanto al diseño, el próximo iPhone 17e conservará muchos detalles de los modelos anteriores. En este sentido, su estética estaría marcada por un cuerpo de aluminio y una parte trasera de cristal.
Sin embargo, aunque no se prevén grandes cambios en la apariencia del modelo, se espera que la marca incluya nuevos colores para este smartphone. Generalmente, Apple utiliza esta estrategia en cada lanzamiento.
Rendimiento fluido
Según las filtraciones que aparecieron en internet, el nuevo iPhone tendrá un procesador A19. La tecnología de este chip garantiza un rendimiento fluido y una mejor gestión de la batería del teléfono.
Además, este procesador le dará una potencia al dispositivo que le permitirá medirse con otros smartphone de la competencia de la gama media en el mercado. Con el solo hecho de ofrecer una mayor duración de la batería, ya supone una mejora significativa.
Calidad de las fotografías
Respecto a la cámara, se espera que la cámara principal en la parte trasera sea de 48 megapíxeles, lo que permite capturar imágenes con mayor resolución. De igual forma, el procesador A19 ayudará a mejorar el procesamiento de imágenes.
En la parte de adelante, el próximo teléfono tendría una cámara de 12 megapíxeles con sistema de reconocimiento facial. Este sensor tiene compatibilidad con Face ID, el sistema de desbloqueo facial de Apple.
De modo tal que los usuarios puedan tener una experiencia de desbloqueo rápida y segura, para su mayor tranquilidad. El sistema funcionaría en cualquier contexto, incluso si la iluminación no es tan buena.
El nuevo iPhone 17e de Apple llegaría en los meses del primer trimestre de 2026, siendo un equipo con características que podrían reforzar la presencia de la marca en los dispositivos de gama media y competir con otros dispositivos.
Información de Cinco Días / redacción Celuflash
No dejes de leer: Los ingresos de la aplicación móvil de ChatGPT superan esta astronómica cifra
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología