En días recientes, Google anunció que exigirá que las aplicaciones descargadas en cuatro países fuera de su tienda oficial tengan desarrolladores verificados para poder instalarse en dispositivos Android certificados, en un nuevo esfuerzo por combatir el malware móvil.
A partir de septiembre de 2026, todas las apps descargadas fuera de la Play Store en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia deberán estar registradas por un desarrollador verificado. La idea es expandir el requisito para todo el mundo a partir de 2027.
Desde 2023, los desarrolladores de aplicaciones distribuidas a través de la tienda oficial Google Play Store solo deben verificar su identidad u organización.
Actualmente, las aplicaciones de terceros de fuentes externas pueden descargarse de forma local en dispositivos Android certificados sin ninguna verificación, aunque Google Play Protect, que está activado por defecto en los dispositivos certificados, aún puede analizar estas aplicaciones en busca de malware.
Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia serán los primeros países donde se requerirá la verificación, ya que suelen ser un blanco especial de ataques móviles, de acuerdo con Google.
¿Qué impulsó a Google a exigir que los desarrolladores de aplicaciones para Android estén verificados?
Google informó que un análisis reciente encontró 50 veces más malware en las aplicaciones descargadas de forma local en comparación con las aplicaciones verificadas a través de Google Play Store.
La compañía afirmó que exigir la verificación dificultará que actores maliciosos operen de forma anónima para suplantar la identidad de desarrolladores legítimos y distribuir aplicaciones dañinas a gran escala.
“Es como un control de identidad en el aeropuerto, que confirma la identidad de un viajero, pero es independiente del control de seguridad de su equipaje; confirmaremos quién es el desarrollador, no revisaremos el contenido de su aplicación ni su procedencia”, escribió Suzanne Frey, vicepresidenta de producto, confianza y crecimiento de Android, en el blog de desarrolladores de Android.
¿Cómo será el nuevo proceso de verificación?
Para respaldar el nuevo proceso de verificación, Google creará una nueva Consola para Desarrolladores de Android específicamente para desarrolladores que distribuyen aplicaciones fuera de Google Play Store.
Para verificar su identidad, los desarrolladores deberán proporcionar detalles como su nombre legal, dirección, correo electrónico, número de teléfono y, posiblemente, una identificación oficial del gobierno. Las organizaciones también deberán verificar su sitio web y proporcionar un número D-U-N-S.
El acceso anticipado al proceso de verificación estará disponible en octubre de 2025 para los desarrolladores que se registren con antelación. La verificación estará abierta a todos los developers a partir de marzo de 2026, según el cronograma planteado por Google.
Con los desarrolladores verificados, Google espera bajar los niveles de malware en las aplicaciones de Android descargadas, primero, en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia, y luego en todo el mundo.
Información de SC World / Redacción CeluFlash
No dejes de leer: Google anunció el lanzamiento de Android XR: la era Gemini llega a headsets y anteojos
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología