Google Gemini estrena Computer User: el agente de IA que ejecuta tareas en navegadores

La semana pasada Google presentó su nueva herramienta llamada Computer User de Google Gemini 2.5, un agente que es capaz de navegar por internet de forma autónoma para ejecutar tareas.

Inicialmente, la función principal de los agentes de inteligencia artificial (IA) era responder preguntas que hacían los usuarios. Sin embargo, en los últimos meses esta tecnología ha ido evolucionando y ya puede realizar otras funciones.

En este sentido, las compañías tecnológicas se están encargando de crear agentes que puedan tener un papel destacado en la ayuda que les brindan a las personas. Así pues, están pasando a convertirse en una figura de especie de “asistente digital”.

¿En qué consiste Computer User de Google Gemini 2.5?

El nuevo agente de IA desarrollado por Google tiene la capacidad de interactuar de manera autónoma en un navegador web. Al respecto, puede hacer clics, abrir páginas, escribir; etc, tal como si lo estuviese haciendo un usuario humano.

Para lograr esto, el modelo de inteligencia artificial se basa en las capacidades de comprensión y razonamiento visual de Gemini 2.5 Pro. Este permite a los agentes interactuar con interfaces de usuario (IU).

En este caso, los agentes de Computer User pueden automatizar el ingreso de datos repetitivos o el llenado de formularios en sitios web. Además, está en la capacidad de realizar pruebas automatizadas de aplicaciones web y flujos de usuarios.

Otra de las funciones destacadas es que la funcionalidad permite realizar investigaciones de manera autónoma en varios sitios web. Por ejemplo, el modelo es capaz de recopilar información de productos y precios.

Además, de esto puede buscar opiniones de otros usuarios en sitios de comercio electrónico sobre el proceso de compra de un artículo con determinada marca. De esta manera, el usuario podrá tener toda la información a su alcance para tomar decisiones.

En este sentido, el nuevo agente puede ayudar al usuario en tareas repetitivas de su día a día y completarlas en solo segundos. Así pues, podría convertirse en una herramienta que ayude a aumentar la productividad al automatizar procesos.

¿Qué hay de la seguridad?

De acuerdo con lo expuesto por Google, el uso de agentes de inteligencia artificial para controlar computadoras puede traer algunos riesgos. Entre estos destaca el comportamiento inesperado del modelo, el uso indebido por parte de los usuarios y las estafas en el entorno web.

Para minimizar las probabilidades de que alguno de estos se presente, la compañía incorporó funciones de seguridad. Una de ellas es que le proporcionaron a los desarrolladores controles de seguridad que evitan que el modelo complete automáticamente acciones peligrosas o dañinas.

En consecuencia, el modelo de IA podrá ejercer su autonomía en la realización de tareas, pero sin que eso signifique la pérdida del control final sobre las acciones que ejecuta. Así pues, Google estaría blindando la seguridad de los usuarios del modelo.

La compañía informó que Computer Use de Google Gemini 2.5 está disponible en vista previa para desarrolladores en plataformas como Google AI Studio y Vertex AI. Hasta el momento, su uso está destinado a navegadores.

Información de Google y La Razón / redacción Celuflash

No dejes de leer: Malware: Descubre los tipos comunes que amenazan tu seguridad digital


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

Telegram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Últimas publicaciones

Otros artículos

Stay on op - Ge the daily news in your inbox