Ofertas de trabajo en Facebook: cómo usar la nueva función de empleo

Facebook hizo el relanzamiento de su función para publicar y encontrar ofertas de trabajo, principalmente dirigidas a los usuarios jóvenes mayores de edad, por lo cual se le podrá dar otro uso a la plataforma más allá del ocio.

Actualmente, conseguir un empleo suele ser una tarea difícil, tanto para los jóvenes que quieren abrirse paso en el mundo laboral, como para las personas que ya tienen más años de experiencia en el trabajo.

Ante esto, las personas están recurriendo a diversas plataformas para buscar ofertas de empleo. Por tal motivo, el regreso de esta nueva función en Facebook podría ser de utilidad para los jóvenes.

¿En qué consiste la función “ofertas de trabajo” en Facebook?

Esta herramienta está diseñada para los jóvenes mayores de 18 años de edad que buscan un trabajo inicial. Generalmente, las ofertas publicadas pueden ser para un primer empleo en algún oficio dentro de la comunidad.

Al respecto, la función está dirigida para encontrar oportunidades de trabajo locales. En este sentido, Facebook les permite a los usuarios conectar con personas o pequeñas empresas que tengan procesos abiertos de contratación.

La plataforma le permite a la persona descubrir fácilmente vacantes laborales en la sección exclusiva de Marketplace. Además, tiene la posibilidad de usar filtros en Empleos (dentro de Marketplace) para buscar por tipo de trabajo, cercanía o categoría.

Adicionalmente, el usuario mayor de edad podrá ver las ofertas en grupos y páginas, ya que son públicas. En el caso de los grupos, estas se podrán encontrar en grupos dedicados a aspectos laborales.

Por otra parte, las empresas de la zona donde resida el usuario también pueden publicar las vacantes directamente en su página de Facebook. De modo tal que la persona tiene la opción de explorar la plataforma en busca de anuncios laborales.

Estas nuevas funciones te ayudan a descubrir rápidamente oportunidades cercanas y a contactar directamente con empleadores, todo en un mismo lugar. Ya sea que busques trabajo a tiempo parcial, tu primer empleo o contratar gente, Facebook está aquí para ayudarte a dar el siguiente paso”, indica la plataforma.

¿Cuáles anuncios se pueden publicar?

De acuerdo con las políticas de empleos de Facebook, solo se podrán publicar ofertas laborales reales y verificables. Estas deben estar respaldadas por personas o empresas que se hagan responsable del proceso de contratación.

Por otra parte, la red social señaló que está prohibida la publicación de anuncios relacionados con temas para adultos, drogas o algo ilegal. La plataforma tampoco admite ofertas de marketing multinivel ni promesas de dinero fácil con poca inversión, ni ninguna oportunidad que sea falsa.

Adicionalmente, ninguna oferta puede discriminar al postulante por razón de edad, género, raza o discapacidad. Es decir, cada anuncio debe estar enmarcado en las leyes antidiscriminatorias vigentes.

De igual forma, las vacantes no deben solicitar la identificación personal a los usuarios, ni pedirles que realicen pagos como parte de la contratación. Tampoco está permitido suplantar la identidad de otras empresas.

Así pues, el cumplimiento de estas reglas minimizará los riesgos de toparse con ofertas de trabajo engañosas en la nueva función habilitada en Marketplace de Facebook. Para postularse, el usuario solo deberá seleccionar la opción ‘Postularse’ o ‘Enviar solicitud’ y listo.

Información de Infobae / redacción Celuflash

No dejes de leer: WhatsApp: Conoce la nueva función de resumen de mensajes con IA


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

Telegram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Últimas publicaciones

Otros artículos

Stay on op - Ge the daily news in your inbox