Esta semana se publicó la lista de los primeros dispositivos que están recibiendo el HyperOS 3 de Xiaomi, su más reciente actualización de software basada en Android 16 que promete mejoras en el rendimiento, personalización e interconectividad entre dispositivos.
La nueva actualización estable de HyperOS 3 está llegando de forma progresiva a 18 dispositivos de la marca. Entre estos se incluyen smartphones, tablets, televisores y relojes inteligentes.
Esta nueva versión está diseñada para los modelos de última generación y apuesta por un rediseño de interfaz para una experiencia visual más moderna y fluida. Adicionalmente, incorporará avances en seguridad y nuevas funciones de inteligencia artificial.
¿Cuáles son los dispositivos que recibirán primero la actualización de HyperOS 3?
El despliegue global de la nueva versión de software del gigante tecnológico chino está disponible para modelos como el Xiaomi 15 Ultra, la serie POCO F7 y la familia Redmi Note 14. La primera tanda de actualización se lleva a cabo entre octubre y noviembre de este año y la última fase finalizará en marzo de 2026.
Según información de Xiaomi Time, la actualización está lista para los siguientes equipos: Xiaomi 15 Ultra, Xiaomi Pad 7 Pro, POCO F7 UltraPOCO C75 / Redmi 14C / Redmi A3 Pro, Redmi Note 14 Pro+ 5G.
Se le suma POCO F7 Pro, Redmi Note 14 Pro 5G, Redmi Note 14 Pro 4G, Redmi Note 14 4G, POCO M6 Plus 5G / Redmi 13 5G / Redmi Note 13R, POCO F7 y POCO X7 Pro. En el caso de las tablets destacan la Xiaomi Pad 7, Pad 7 Pro y Pad Mini.
Es importante destacar que los usuarios que deseen actualizar sus dispositivos con el nuevo software, deberán tener disponible una gran cantidad de espacio de almacenamiento. Al respecto, se necesitan al menos 9 GB de espacio libre.
La actualización a HyperOS 3 trae consigo un cambio estético, donde lo primero que notarán los usuarios será una interfaz totalmente renovada y más despejada. Al respecto, tendrá íconos y widgets más intuitivos en las aplicaciones propias del sistema.
En consecuencia, será mucho más fácil navegar por el teléfono y realizar las tareas cotidianas. Adicionalmente, el nuevo sistema operativo incorpora el Hyper Island. Se trata de un sistema que muestra notificaciones en la parte superior de la pantalla.
Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán ver y controlar la música que están escuchando, temporizadores o cualquier notificación importante al instante. Todo esto, sin tener que pausar otras actividades que estén haciendo en ese momento.
¿Qué hay de la IA?
Por otra parte, esta nueva versión del software de Xiaomi se caracteriza por la integración de la inteligencia artificial, gracias al sistema HyperAI. Entre las funciones nuevas destaca la traducción y transcripción inmediata tanto de vídeos como de notas de voz.
Además, tiene la capacidad de optimizar la calidad del sonido si este se grabó en un entorno con mucho ruido. Adicionalmente, la IA de HyperOS 3 también llegará a otras herramientas prácticas.
Por ejemplo, la inteligencia artificial estará presente en las búsquedas en la galería. En este sentido, ahora es posible encontrar fotos en la galería usando frases sencillas, es decir, con un lenguaje natural.
Asimismo, estas funciones de IA se extienden a las capacidades de la cámara y fondos de pantalla. En este caso, el sistema puede reconocer objetos de manera automática y generar imágenes de muy buena calidad sin intervención manual del usuario.
Así pues, los usuarios de los dispositivos que aparecen en la lista, serán los primeros en poder disfrutar de la actualización de HyperOS 3 de Xiaomi. Con esta nueva versión del software, la multinacional china espera mejorar la experiencia de usuario de sus clientes.
Información de Infobae y Xataka Android / redacción Celuflash
No dejes de leer: WhatsApp habilita passkeys para las copias de seguridad: ¡Adiós a las contraseñas!
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología
