Tras alcanzar los 40 millones de usuarios el pasado fin de semana, la red social Bluesky anunció que comenzará a probar pronto una nueva función; se trata de los “no me gusta”, como una forma de personalizar el contenido que se muestra en la plataforma.
Con esta actualización, los usuarios tendrán la opción de marcar el contenido que no es de su agrado. En consecuencia, la red social podrá hacer una mejor escogencia para mostrarle a las personas el contenido que más se adecúe a sus preferencias.
Además de esta novedad, la plataforma también informó que implementará otra serie de cambios en la dinámica de interacción. Entre estas se incluyen pequeños ajustes en las respuestas y una mejor detección de los comentarios “tóxicos”.
¿Para qué sirve la nueva función de “no me gusta” en Bluesky?
Bluesky es una red social de microblogging similar a X (anteriormente Twitter), creada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter. Su principal diferencia es que está diseñada para ser una plataforma descentralizada.
En esta red social, los usuarios pueden realizar las mismas interacciones básicas que ocurren en X. Por ejemplo, publicar un mensaje y que otras personas le den Me gusta, las compartan, citen o dejen respuestas.
Asimismo, las personas pueden seguir a otros usuarios y también cuántos usuarios le siguen; sumado a que se pueden subir fotografías junto a las publicaciones. De modo que es una plataforma similar a cualquier otra red social.
Ahora bien, con el lanzamiento de la versión beta de los “no me gusta”, la red social de Jack Dorsey apuesta por mejorar la personalización. En este caso, habrá un contenido más específico para cada usuario en su feed principal Discover y otros.
Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán marcar esta opción y el sistema se encargará de interpretar cuál es el tipo de contenido que las personas quieren ver menos. De modo que el resultado se basará en una red social más personalizada.
Esto ayudará a informar no solo sobre cómo se clasifica el contenido en los feeds, sino también sobre la clasificación de las respuestas. La empresa explicó que la idea es hacer de Bluesky un lugar para “intercambios más divertidos, genuinos y respetuosos”.
¿Cuáles son las otras novedades?
Además de los “no me gusta”, la compañía también está probando otros cambios, como la implementación de herramientas de retroalimentación para mejorar las conversaciones en su red social.
Entre estas destaca la activación de un mapa de los “vecindarios sociales”, enfocado en las conexiones entre personas que interactúan y se responden entre sí con frecuencia. Con esta novedad, la plataforma le dará prioridad a las respuestas de personas más cercanas y relevantes al usuario.
Adicionalmente, la empresa hizo una actualización para que el modelo detecte de mejor manera las respuestas “tóxicas, spam, fuera de tema o publicadas de mala fe”. Posteriormente, las degrada en los hilos, los resultados de búsqueda y las notificaciones.
Así pues, con la nueva función de “no me gusta” más las otras actualizaciones en Bluesky, la empresa quiere hacer de la red social un lugar más personalizado y otorgarle mayor control al usuario.
Información de TechCrunch / redacción Celuflash
No dejes de leer: Novedades de la plataforma YouTube: Reproductor minimalista e interacciones expresivas
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología
