Google anunció la llegada del asistente de IA, Gemini, a la aplicación de mapas y planificación de rutas, Google Maps, para redefinir la experiencia de navegación y hacer más amigable todo el proceso de conducción.
Según el anuncio que hizo la compañía este miércoles, ahora la aplicación se convertirá en una herramienta más intuitiva, conversacional y manos libres. Todo gracias al impulso de la inteligencia artificial desarrollada por Google.
Así pues, la app está en la capacidad de entender las solicitudes que le haga el usuario por comandos de voz en un lenguaje natural y sencillo. De inmediato, la IA le aportará los datos que necesita la persona de manera fluida y directa.
¿Qué podrán hacer los usuarios gracias a la incorporación de Gemini a Google Maps?
La tecnología de inteligencia artificial desarrollada por Google abre el paso a una nueva manera de interactuar con la app. Ahora las personas podrán comunicarse con el asistente de IA con un lenguaje natural.
En este sentido, el sistema se desarrolló para que pueda responder a las personas de los usuarios en tiempo real, ofreciendo recomendaciones contextuales del camino que se está recorriendo.
Por ejemplo, el usuario puede preguntarle a Gemini algunos datos como “¿Hay un restaurante de comida gluten free cerca de mi ruta?” o “¿El lugar a donde voy tiene estacionamiento?”.
En seguida, la inteligencia artificial rastreará la información en cuestión de segundos para ofrecerle una respuesta certera al usuario. Para confirmar el destino, la persona solo tiene que decir “Vamos allá” y se iniciará la navegación.
Con esta actualización de la aplicación, la compañía quiere convertir a Gemini en una especie de copiloto de IA atento capaz de identificar lugares recomendados, tiendas y restaurantes en el camino y destinos turísticos.
Todo esto sin que el usuario tenga que detenerse para escribir la solicitud, ya que puede hacerla con su voz. De manera tal que la persona puede ir manejando y al mismo tiempo conversando con la IA.
Direcciones con puntos de referencia
Otra de las novedades de Google con esta actualización es que ahora la app puede ofrecer indicaciones más sencillas de seguir. Esto beneficiará a aquellas personas que les cuesta calcular cuántos metros le faltan para cruzar.
Por ejemplo, en algunos casos Gemini reemplazará las tradicionales órdenes de distancia como “gira a la derecha en 90 metros”, por indicaciones con puntos de referencia. Así pues, le podrá decir al usuario “gira a la derecha después del próximo McDonald’s”.
Estos puntos de referencia serán señalados en el mapa de manera gráfica, por lo que la persona se podrá ubicar fácilmente en la ruta. Los usuarios de EEUU ya pueden probar estas funciones en la app.
La idea de Google con esta novedad es minimizar los errores de navegación, de modo que las personas puedan avanzar en su recorrido con la ayuda de la IA. En su base de datos, la app registra más de 250 millones de lugares.
Finalmente, la integración de Gemini en Google Maps también le permite a los usuarios realizar otras tareas sin salir de la aplicación. Entre estas destaca reportar accidentes que vean en el camino.
Información de Infobae / redacción Celuflash
No dejes de leer: WhatsApp llega al Apple Watch: Así puedes leer y responder mensajes desde tu muñeca
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología
