Dinamarca anunció que prohibirá el uso de las redes sociales a menores de 15 años de edad, como una medida para proteger la integridad de los niños y adolescentes frente a los peligros de internet.
«Establecemos un nuevo estándar para que nosotros como sociedad podamos proteger a los niños y jóvenes«, dijo en rueda de prensa la ministra danesa de Digitalización, Caroline Stage.
De esta manera, Dinamarca se convierte en el primer país de la Unión Europea en adoptar esta posición respecto a la seguridad digital para los menores de edad. Esto se traduce en un paso histórico en la regulación digital infantil.
Dinamarca prohibirá el uso de redes sociales para menores
El Gobierno danés presentó el pasado viernes 7 de noviembre un acuerdo con dos fuerzas opositoras para prohibir el acceso a estas plataformas a los menores de 15 años de edad. Sin embargo, a partir de los 13 años, los jóvenes podrán usarlas salvo autorización de los padres.
Stage resaltó que la “recomendación clara” del Gobierno es que los menores de 15 años no tengan acceso a las redes sociales. Sin embargo, comentó que en algunas situaciones, los padres pueden tener otra opinión y autorizar el acceso.
De acuerdo con lo señalado por la primera ministra Caroline Stage a Associated Press, el 94 % de los niños daneses menores de 13 años ya tienen perfiles en plataformas sociales. Esto se repite en más de la mitad de los menores de 10 años.
Explicó que con esta medida, esperan proteger la salud mental de los infantes. “El tiempo que pasan conectados, la violencia y las autolesiones a las que están expuestos suponen un riesgo demasiado grande para nuestros hijos”, advirtió la primera ministra.
La nueva legislación entrará en vigencia en los próximos meses, aunque todavía no se conoce la fecha exacta. Para esto, primero deben definirse los mecanismos técnicos y jurídicos para hacer efectiva la verificación de edad.
En este caso, las plataformas tendrán la obligación de implementar mecanismos para comprobar la edad de los usuarios. Si no acatan esta orden, corren el riesgo de enfrentarse a multas de hasta el 6 % de sus ingresos globales. Así lo establece el Reglamento Europeo de Servicios Digitales (DSA).
¿Qué contempla el acuerdo?
El proyecto de ley está dirigido a las grandes plataformas, donde cualquier persona puede crear un perfil y estar expuesta a “riesgos documentados”. Tal es el caso de “diseños adictivos y contenido ilegal o dañino”, se lee en el documento.
Además, el acuerdo plantea la posibilidad de evaluar introducir una obligación legal para que los desarrolladores de las plataformas incluyan funciones protectoras. La idea es que estén preinstaladas o sean de fácil acceso.
“Espero que enviemos así una señal clara como sociedad de que debemos cuidar mejor de nuestros niños y jóvenes”, dijo durante un acto electoral para las próximas elecciones municipales la primera ministra danesa, la socialdemócrata Mette Frederiksen.
Finalmente, el proyecto de ley que prohibirá el uso de redes sociales para menores de 15 años de edad en Dinamarca abarca un total de 14 iniciativas. Entre estas resaltan las campañas de información.
Información de EFE y Gizmodo / redacción Celuflash
No dejes de leer: Facebook Marketplace: nuevas funciones colaborativas, IA y pagos mejorados
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología
