Este miércoles 19 de noviembre, la plataforma digital de streaming, Spotify, anunció nuevas funciones que le permiten a los usuarios conocer a las personas no tan famosas que también están involucradas en el proceso de creación de una canción.
Esta actualización busca destacar a los creadores que están detrás de las canciones que más disfrutan los usuarios. En este sentido, la plataforma de streaming musical permitirá a los oyentes conocer a todo el equipo involucrado en la producción de un tema.
Entre estos se encuentran los productores, ingenieros, compositores, coristas y otros profesionales clave que forman parte de la parte creativa. Esto permitirá dar a conocer y celebrar a las personas que hacen posible la música.
¿Cuáles son las nuevas funciones que lanzó Spotify?
Las nuevas herramientas ayudarán a los usuarios a entender cómo se conectan unas canciones con otras y cuáles han sido sus fuentes de inspiración. Al respecto, Spotify lanzó una función interactiva llamada SongDNA.
Su misión es mostrar cuáles canciones se están “sampleando” en una determinada pista. El término hace referencia al hecho de que el productor o artista de la nueva pista tomó un fragmento de audio (una muestra o sample) de la canción original y lo reutilizó para su propia composición.
Cabe resaltar que es una técnica de producción musical muy común, especialmente en géneros como el Hip-Hop, la música electrónica, el Funk y el Reggaetón. Además, la función permitirá conocer quién versionó la melodía.
Es importante recordar que el pasado mes de octubre, el medio especializado en tecnología TechCrunch informó que la plataforma de streaming estaba desarrollando la función SongDNA.
El objetivo principal era ayudar a las personas en el proceso de descubrir música, por medio de los créditos de una canción. Asimismo, los usuarios tienen la opción de enterarse en qué otros proyectos creativos han participado los artistas involucrados en el tema musical.
Esto abre las posibilidades de que las personas conozcan a todas los artistas que ayudaron a materializar esa canción que disfrutan escuchar una y otra vez. Cabe recordar que anteriormente, solo se mostraban los créditos de interpretación, composición y producción.
Respecto a la nueva herramienta, la compañía informó que los créditos ampliados de las canciones ya los pueden visualizar los usuarios a través de sus dispositivos telefónicos. En cuanto a los ordenadores, la función estará activa en los próximos meses.
¿Qué hay de la otra herramienta?
Por otra parte, Spotify está implementando una herramienta llamada “Acerca de la canción”. La idea con esta función es ofrecer a los oyentes información contextual sobre la música para así enriquecer la experiencia de escucha.
Esta función se mostrará como tarjetas deslizables dentro de la pantalla donde se ve la canción que se está reproduciendo, llamada “Ahora en reproducción”. Al explorarla, los usuarios encontrarán la inspiración detrás del tema.
A esto se le suma las historias relacionadas con la grabación y el impacto cultural que ha generado la pista. Las nuevas funciones de Spotify solo estarán disponibles para los suscriptores Premium.
Información de TechCrunch / redacción Celuflash
No dejes de leer: Topic Chats: la función de Snapchat para conversaciones públicas sobre tendencias
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología
