ASUS ProArt P16: el ordenador portátil para creadores potenciado con IA

La empresa multinacional taiwanesa ASUS anunció la llegada al mercado de su nuevo ordenador portátil el ASUS ProArt P16, un equipo diseñado para ayudar al usuario en diferentes procesos creativos.

El nuevo dispositivo optimizado con inteligencia artificial (IA) se ideó para creadores de contenido que necesitan la máxima potencia en sus flujos de trabajo más exigentes. De modo que el equipo garantiza un buen rendimiento para las tareas más pesadas.

En este sentido, la marca del sector informático aseguró que el nuevo portátil se convertirá en un aliado para quienes trabajan con edición de video, animación y efectos visuales. Además de cualquier tarea que exija gran capacidad de procesamiento.

¿Cuáles son las características del nuevo ordenador portátil ASUS ProArt P16?

En cuanto a su apariencia, el nuevo portátil destaca por su diseño elegante y delgado. Con 14,9 milímetros de grosor y un peso de 1,95 kilogramos, es fácil de transportar a cualquier lugar donde vaya el usuario.

Asimismo, los creadores diseñaron el dispositivo para soportar jornadas laborales largas y exigentes. Cabe resaltar que el equipo superó las pruebas de estándar militar MIL-STD-810H, lo que garantiza que resistirá sin problemas golpes y caídas accidentales.

De modo que este equipo de ASUS no solo es fino y ligero, sino que la marca asegura que también es resistente. Esto se traduce en que los usuarios pueden estar confiados en que el ordenador puede soportar un ritmo intenso de trabajo diario.

Por otra parte, el equipo incorpora ASUS DialPad que sirve para hacer ajustes precisos en programas de edición, además de una tecla Copilot dedicada. En la parte de conectividad, cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 2, HDMI 2.1 FRL, lector SD Express 7.0 y WiFi 7. 

Si el usuario necesita trabajar con varios monitores, los modelos con GPU RTX 5070 o superiores soportan hasta tres pantallas externas con resoluciones de hasta 8K a 120 Hz. Así lo reseñó el medio Cinco Días.

Respecto a la pantalla, ASUS incorporó la tecnología Lumina Pro OLED, considerada por algunos expertos en tecnología como una de las más sofisticadas. Este panel ofrece una calidad visual ideal para profesionales.

Entre sus especificaciones técnicas destaca la certificación Pantone, 1.07 mil millones de colores y un brillo HDR que puede alcanzar los 1600 nits. Además, es compatible con Dolby Vision y ofrece una experiencia fluida gracias a su tasa de refresco de 120 Hz.

¿Qué hay de la inteligencia artificial?

La marca incluyó en el equipo dos aplicaciones de software potenciadas por IA que ayudan a optimizar el flujo de trabajo creativo: StoryCube y MuseTree. La primera funciona como un sistema inteligente para gestionar archivos.

Al respecto, se puede conectar a servicios en la nube, como iCloud o Google Photos, y organizar automáticamente el contenido multimedia. Respecto a MuseTree, es una herramienta que ayuda a generar imágenes a partir de texto.

Entre los beneficios de estas aplicaciones, integradas al ordenador portátil ASUS ProArt P16, es que están diseñadas para aprovechar la aceleración RTX AI, lo que garantiza que funcionen de manera mucho más rápida y fluida.

Información de Cinco Días / redacción Celuflash

No dejes de leer: Google TV lanzará un control remoto solar que no necesita pilas desechables


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

Telegram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Últimas publicaciones

Otros artículos

Stay on op - Ge the daily news in your inbox