Formas para configurar un hogar inteligente con dispositivos Android

spot_imgspot_img

La mayoría de los productos tradicionales para el hogar tienen un equivalente inteligente con sistema Android, que varía desde interruptores hasta funcionar automáticamente al detectar un estímulo o una acción, y que se pueden configurar con facilidad. 

En otras palabras, estos artilugios Smart mejoran la calidad de vida de sus usuarios.

Además, sus capacidades se potencian al comunicarse entre sí, creando experiencias únicas. En el centro de todo esto se encuentra tu smartphone Android: al aprovechar widgets, apps de automatización y asistentes de voz, puedes transformar la pantalla de inicio de tu Android en un potente centro de control para luces, termostatos, cámaras y otros dispositivos inteligentes para el hogar. 

Tanto si eres minimalista como un entusiasta de la tecnología, estas ideas para configurar un hogar inteligente con dispositivos Android te ayudarán a crear una pantalla de inicio práctica y personalizada, con instrucciones paso a paso para empezar:

Usando Widgets para el control instantáneo del hogar inteligente con Android

Los widgets son la base de la pantalla de inicio de una casa inteligente funcional, ya que permiten acceder a los dispositivos con un solo toque sin necesidad de abrir aplicaciones. Aplicaciones como Google Home, Home Assistant, así como SmartThings, que ofrecen widgets que muestran controles para luces, cerraduras y más, ahorrando tiempo y espacio en la pantalla.

Aprovechando las aplicaciones de automatización

Aplicaciones de automatización como IFTTT, SmartThings y Google Home permiten crear rutinas que activan varios dispositivos a la vez, lo que hace que tu hogar inteligente sea proactivo. 

Estas aplicaciones son ideales para automatizar tareas diarias, como encender las luces al atardecer o cerrar las puertas al salir. 

Otros ejemplos incluyen perfiles personalizados como «Hora de cine», donde las luces se atenúan, las cortinas se cierran y el televisor y el sistema de sonido se encienden. Hacer todo esto con un solo clic es revolucionario.

Agregando datos meteorológicos y ambientales de un vistazo

Los datos meteorológicos y ambientales (por ejemplo, temperatura, humedad y contaminación) son fundamentales para la automatización del hogar inteligente, ya que permiten rutinas adaptadas al contexto, como ajustar el aire acondicionado según la humedad interior, abrir las ventanas cuando hace frío afuera o hacer funcionar el purificador de aire cuando el AQI es malo.

Los datos ambientales informan las automatizaciones, lo que permite que su hogar inteligente responda. En apartamentos pequeños, monitorear la humedad puede prevenir el moho y las alergias asociadas, mientras que los datos de temperatura optimizan el uso de energía, como encender el aire acondicionado o la calefacción cuando sea necesario.

Integrando asistentes de voz

¿Qué está presente en todas las pantallas de tu teléfono o es accesible incluso cuando estás en otra app? El Asistente de Google.

Integrar un asistente de voz te permite controlar atajos y rutinas sin usar las manos, y se puede activar independientemente de lo que estés haciendo. Es una excelente manera de combinar todas las funciones anteriores en algo simple y automatizado.

Debes configurar una rutina en la app Google Home que esté lista para usar activadores de voz. El Asistente de Google tiene activadores de voz predefinidos para ejecutar rutinas, pero puedes agregar más. Para ello, selecciona una rutina en la pantalla Rutinas, pulsa «Cuando le digo a mi Asistente» y selecciona «Añadir el comando deseado».

Puedes tener varios comandos para la misma rutina, lo que facilita y agiliza la ejecución de acciones sin tener que recordar el activador.

Utilizando carpetas para organizarse

Si llevas tiempo creando tu colección de dispositivos inteligentes para el hogar, es probable que no todos funcionen con el mismo estándar, por lo que se requieren varias aplicaciones para controlarlos. 

Aunque no es tan elegante como un widget todo en uno, usar carpetas puede organizar tu pantalla de inicio y mantener las configuraciones útiles a solo unos clics.

En Android, crear carpetas en la pantalla de inicio es fácil. Solo tienes que hacer clic y arrastrar el icono de una aplicación sobre otra para colocarlas en una nueva carpeta. Puedes añadir tantas aplicaciones como quieras a estas carpetas con el mismo método.

También puedes consultar aplicaciones de terceros compatibles con varias plataformas y que ofrecen todas las funciones en un solo lugar. Una buena opción es Home Assistant en Google Play Store, que integra dispositivos compatibles con Philips Hue, Google Cast, Sonos, IKEA Tradfri y Apple Homekit.

Consideraciones finales

Configurar tu hogar inteligente con Android puede parecer una tarea abrumadora si no lo has hecho antes, debido a la cantidad de componentes. Sin embargo, al empezar, te familiarizarás rápidamente con su uso y les sacarás el máximo provecho.

La personalización es la belleza de Android, y crear una pantalla completa con todos los botones y activadores para operar los electrodomésticos de tu hogar ahorra tiempo y esfuerzo.

La interoperabilidad y la compatibilidad suelen subestimarse, pero conocer las posibilidades y limitaciones puede reducir las opciones para encontrar los mejores dispositivos inteligentes para el hogar.

No dejes de leer: Apple anunció nuevas funciones de accesibilidad para sus dispositivos

spot_img

Últimas publicaciones

Otros artículos

Stay on op - Ge the daily news in your inbox