Descubre qué aplicaciones agotan la batería más rápido en dispositivos Android

A menudo, los usuarios de teléfonos inteligentes con sistema operativo Android reportan que los dispositivos se descargan fácilmente y esto no siempre es por culpa del hardware, sino que existen ciertas aplicaciones que agotan la batería.

En este sentido, hay algunas apps que se ejecutan en segundo plano sin que el usuario lo sepa, lo que se traduce en un mayor consumo de batería. Esto puede ocurrir tanto en smartphones como en tablets. 

Así pues, dichas aplicaciones pueden ser las responsables de que el nivel de autonomía de los dispositivos con el sistema operativo de Google disminuya fácilmente. En este caso, se debe identificar cuáles son esas apps que están teniendo mayor consumo energético.

¿Cuáles son las aplicaciones que agotan fácilmente la batería en dispositivos Android?

Generalmente, las personas suelen creer que el uso de las plataformas de redes sociales o jugar juegos con gráficos avanzados son los únicos causantes de que el dispositivo se descargue más rápido.

Si bien es cierto que estos dos elementos consumen bastante batería, también existen otras apps que ocasionan que el porcentaje de carga disminuya de forma silenciosa. Entre estas destacan las apps de navegación y mapas.

Por ejemplo, Google Maps, Waze o Komoot pueden rastrear la ubicación del usuario de forma constante, lo que supone un gasto de batería. Otras apps que también consumen batería sin que la persona se dé cuenta son las de salud y deporte.

En este caso resaltan Google Fit, Fitbit, Strava, etc. La mayoría se conecta al GPS o al smartwatch para poder registrar la actividad física del usuario y posteriormente, darle el respectivo reporte.

Adicionalmente, las apps de mensajería y correo electrónico también tienen un consumo destacado de batería. Esto se debe a que se mantienen activas en segundo plano para poder enviar notificaciones en tiempo real, tal es el caso de WhatsApp, Telegram o Gmail.

En este apartado también se encuentran las aplicaciones de noticias, ya que constantemente se están actualizando para mostrar las noticias de último minuto. Esto lo hacen a través de los widgets activos en el dispositivo.

A esta lista de apps se le suman las que pertenecen al área de streaming de vídeo y música. Tal es el caso de Netflix, Spotify y Prime Video, que pueden descargar contenido en segundo plano para ofrecer al usuario una mejor experiencia aún sin conexión.

De igual forma, Google Drive, OneDrive y Dropbox consumen batería, debido a que realizan copias de seguridad automáticamente y sincronizan archivos. Estas apps están en el apartado de almacenamiento en la nube.

¿Cómo detectar las apps con mayor consumo energético?

Los usuarios de dispositivos Android pueden abrir la app de Ajustes y seleccionar la sección de Batería. En ese menú, el sistema mostrará una lista con las apps con más consumo de energía en las últimas horas.

Con esta información, el usuario podrá decidir si activa el modo de ahorro de batería, restringe la actividad en segundo plano o gestiona mejor su uso. De modo que si no quiere desinstalar las apps, podrá reducir el consumo.

En definitiva, las aplicaciones consumen energía mientras se están usando y, en algunos casos, también cuando están cerradas, por lo que agotan la batería de los dispositivos con sistema operativo Android.

Información de Cinco Días / redacción Celuflash

No dejes de leer: Gemini Enterprise de Google Cloud: plataforma de IA para la productividad empresarial


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Últimas publicaciones

Otros artículos

Stay on op - Ge the daily news in your inbox