Elon Musk amenazó con demandar a Apple: conoce la razón

spot_imgspot_img

Elon Musk recurrió a su plataforma de redes sociales X (anteriormente Twitter) el día de ayer para arremeter contra Apple. Advirtió que su empresa de inteligencia artificial (IA), xAI, emprendería «acciones legales inmediatas» contra el gigante tecnológico para corregir lo que el magnate alega como “conducta anticompetitiva” por parte de su App Store.

Según Musk, la tienda de aplicaciones de Apple se negó a incluir tanto a X como al chatbot de IA de Musk, Grok, en los primeros lugares de su listado de aplicaciones.

Los posts de Elon Musk dirigidos a Apple

«Apple se está comportando de una manera que impide que cualquier empresa de IA, aparte de OpenAI, alcance el número 1 en la App Store, lo cual constituye una clara violación antimonopolio», escribió en X el multimillonario CEO de Tesla y propietario de xAI, creadora de Grok. Añadió que «xAI emprenderá acciones legales inmediatas».

En otro post, Musk dijo textualmente lo siguiente:

«Oye @Apple – App Store, ¿por qué te niegas a incluir a X o a Grok en tu sección de ‘Imprescindibles’ cuando X es la aplicación de noticias número 1 del mundo y Grok es la número 5 entre todas las aplicaciones?».

Más allá de las publicaciones, Musk no proporcionó ninguna prueba que respaldara sus afirmaciones.

El sitio web de Apple describe su App Store como una tienda «altamente seleccionada» donde «cada aplicación es revisada por expertos y un equipo editorial». 

Además de la supervisión humana, la empresa con sede en Cupertino (California) también utiliza herramientas automatizadas para influir en el descubrimiento y la clasificación de las aplicaciones, así como para moderar las reseñas de los usuarios.

La pelea entre Musk y OpenAI

Musk se ha visto envuelto en litigios contra OpenAI, empresa que cofundó en 2015 con el actual director ejecutivo, Sam Altman. Originalmente concebida como una organización sin fines de lucro, Musk se separó de la empresa de IA debido a desacuerdos sobre cómo seguir adelante con el proyecto.

Posteriormente, Musk fundó su empresa competidora de IA, xAI. A través de una demanda, cuyo juicio está programado para marzo, el nacido en Sudáfrica busca evitar que OpenAI se convierta en una empresa con fines de lucro. Se centra en una donación de 45 millones de dólares que Musk aportó para financiar la startup.

Musk alega que la donación estaba condicionada a que OpenAI siguiera siendo una organización sin fines de lucro.

Por su parte, Altman sostiene que Musk quería fusionar OpenAI con su empresa de vehículos eléctricos con fines de lucro, Tesla, para que esta última pudiera proporcionarle financiamiento adicional.

Altman y el gigante tecnológico Microsoft han calificado las acusaciones de Musk de «falsas». Ambos han afirmado que el magnate no tiene fundamento legal para bloquear la conversión de OpenAI en una empresa con fines de lucro.

Información de Yahoo Finance / Redacción CeluFlash

No dejes de leer: Google presentará su nuevo Pixel Watch 4: ¿qué se sabe de este reloj inteligente?


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

spot_img

Últimas publicaciones

Otros artículos

Stay on op - Ge the daily news in your inbox