EEUU: La FCC filtró por error esquemas confidenciales del iPhone 16e (+detalles)

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) aparentemente filtró los esquemas confidenciales del iPhone 16e, a pesar de que Apple solicitó específicamente que no se divulgaran.

El lunes se descubrió un archivo publicado por la FCC y republicado por el portal fccid.io. El archivo en cuestión era un PDF de 163 páginas que mostraba los esquemas eléctricos del iPhone 16e, descritos como A3212, A3408, A3409 y A3410.

El problema con la publicación del documento es que, al parecer, se trató de un error de la propia FCC.

Un problema de confidencialidad

También se distribuyó una carta de presentación junto con los esquemas, dirigida a la FCC y con fecha del 16 de septiembre de 2024. La carta de Apple solicita el tratamiento confidencial de los documentos presentados ante la FCC.

Además del hardware, las empresas suelen tener que proporcionar documentación a los reguladores como parte de los procesos de certificación. Esto suele incluir información comercialmente sensible que las empresas no desean divulgar al público.

Por lo tanto, Apple y otras empresas solicitan a los reguladores que mantengan los documentos altamente confidenciales fuera del alcance del público. Si bien algunos representan un problema menor para Apple y finalmente se publican, otros se retienen de forma prácticamente permanente.

La carta de Apple solicita que una serie de documentos se mantengan fuera del alcance del público «indefinidamente». La justificación es que contienen «secretos comerciales confidenciales y patentados» que no se divulgan al público después de su publicación, debido a que otorgan a los competidores una «ventaja injusta».

La lista de documentos, según Apple, incluye:

  • Diagramas de bloques
  • Diagramas esquemáticos eléctricos
  • Descripciones técnicas, especificaciones del producto
  • Ubicación de las antenas
  • Procedimiento de puesta a punto
  • Descripción de la seguridad del software

Otros documentos, como fotografías externas e internas, capturas de la configuración de prueba y el manual del usuario, se consideran menos perjudiciales y están sujetos a requisitos de confidencialidad a corto plazo. 

En esos casos, Apple solicita confidencialidad a corto plazo durante 180 días tras la autorización del equipo por parte de la FCC.

Posibles daños a Apple por los esquemas confidenciales de iPhone 16e

Los esquemas son un elemento interesante de los procesos de producción de Apple, pero no son realmente útiles para los consumidores. De poco sirve conocer con tanto detalle cómo se conectan y funcionan los componentes individuales.

Para Apple, el verdadero problema es que la información llegue a manos de empresas tecnológicas rivales y fabricantes de smartphones.

Se podría argumentar que la publicación del esquema no es un gran problema, ya que un competidor podría simplemente comprar y examinar detenidamente los productos de Apple para hacer lo mismo. Sin embargo, el esquema proporciona el conocimiento propio de Apple sobre la construcción, sin necesidad de conjeturas.

Apple también podría negociar con competidores que utilicen la información para sí mismos si forman parte de conceptos patentados. La empresa con sede en Cupertino es una firme defensora de su propiedad intelectual y no dudará en intentar impedir que otros utilicen sus ideas mediante una demanda por infracción de patentes.

La FCC en silencio hasta ahora

La FCC aún no ha actuado sobre el descubrimiento de la publicación ni se ha pronunciado al respecto. La razón más probable de su publicación es una configuración incorrecta en su base de datos que permitió la publicación accidental. 

Por lo tanto, es más probable que se trate de un accidente que de una acción intencional de la FCC contra Apple. Sin embargo, con la información ahora disponible en internet y ya copiada por las partes interesadas, retirar el esquema no reparará el daño causado a Apple por la publicación accidental.

Información de Apple Insider / Redacción CeluFlash

No dejes de leer: Las aplicaciones móviles exponen datos confidenciales, según un estudio


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Últimas publicaciones

Otros artículos

Stay on op - Ge the daily news in your inbox