Entre el 9 y el 11 de abril se llevó a cabo en Las Vegas, EE. UU., el evento Google Cloud Next 25, un encuentro que destacó la capacidad transformadora de la inteligencia artificial (IA) y sus implicaciones prácticas para empresas y desarrolladores.
A continuación, un resumen con algunos de los anuncios más destacados del evento Google Cloud Next 25:
La nueva infraestructura de Google está diseñada para un mejor rendimiento
Google afirma que mejoró significativamente la arquitectura de su hipercomputadora de IA (el motor que impulsa la IA de Google) para lograr un mejor rendimiento, eficiencia y rentabilidad. Esto se traduce en mayor inteligencia por cada dólar invertido, como lo demuestra Gemini 2.0 Flash.
Vertex AI ofrece modelos de generación de video, imagen, voz y música
Junto con el lanzamiento preliminar del modelo de texto a música Lyria,Google anunció importantes actualizaciones de sus herramientas existentes. Veo 2 incorpora funciones avanzadas de edición (repintado, despintado e interpolación) y controles de cámara; Chirp 3 agrega la creación instantánea de voces personalizadas a partir de tan solo 10 segundos de audio y una transcripción multilocutor mejorada.
Imagen 3, por su parte, ofrece una generación de mayor calidad y mejores funciones de edición, como la eliminación de objetos.
Estos avances, junto con funciones de seguridad empresarial como la marca de agua SynthID y la indemnización por derechos de autor, ofrecen a empresas como L’Oréal, Kraft Heinz y Goodby Silverstein & Partners herramientas para optimizar los flujos de trabajo creativos, reducir el tiempo de producción y producir contenido en diversos formatos.
Las empresas están creando agentes especializados más inteligentes con la IA de Google
Los agentes de IA se especializan cada vez más y ofrecen un importante retorno de la inversión para las empresas.
Los agentes de atención al cliente impulsan las soluciones de Lowe’s y Wendy’s; los agentes de datos aceleran el trabajo en Wayfair y AES; los agentes de codificación impulsan la productividad de los desarrolladores internamente en Google; y los agentes de seguridad ayudan a monitorizar las amenazas en empresas como Dunn & Bradstreet.
También se anunció la actualización de Google Agentspace, utilizado por KPMG y Wells Fargo, que incluye la integración con Chrome y un ensamblador de agentes sin código, con el objetivo de proporcionar a todos los empleados herramientas de IA accesibles.
Presentación de un protocolo para la comunicación entre agentes de IA
En colaboración con más de 50 socios del sector, Google presentó el Protocolo Agent2Agent. Este estándar abierto, pionero en su tipo, permite que los agentes de IA desarrollados por diferentes proveedores o en diferentes entornos se comuniquen, intercambien información y coordinen acciones de forma segura en diversas plataformas empresariales.
En combinación con el nuevo Kit de Desarrollo de Agentes (ADK) y el nuevo Agent Garden, que proporciona ejemplos y conectores, Google facilita a los desarrolladores la creación de agentes.
Cloud WAN ofrece la velocidad de Google a sus clientes
La red que se mueve a la velocidad de Google ya está disponible para todas las empresas y gobiernos. Durante años, Google ha operado en una red privada de alta velocidad y baja latencia. Ahora, la Red de Área Amplia en la Nube (Cloud WAN) pone esta red troncal a disposición de los clientes, simplificando la conectividad en las 42 regiones de Google.
Google Unified Security lleva el poder de la IA a la defensa
También se anunció en el Google Cloud Next 25 a Unified Security, una solución convergente que integra las capacidades del gigante tecnológico de inteligencia de amenazas, operaciones de seguridad, seguridad en la nube y navegación empresarial segura, todo ello impulsado por Gemini AI. Crea una estructura de datos de seguridad unificada para una mejor visibilidad y contexto.
Esto incluye agentes de seguridad basados en Gemini, como un agente de triaje de alertas que realiza investigaciones dinámicas en nombre de los usuarios, y un agente de análisis de malware que investiga si el código es seguro o dañino. El objetivo es ofrecer resultados de seguridad más sólidos e integrar a Google en el equipo de seguridad de todas las organizaciones.
No dejes de leer: Esto dice Mark Zuckerberg sobre el fin de los teléfonos móviles