Google Meet, la aplicación de videoconferencia, introdujo una nueva función llamada temporizadores; con el objetivo de tener una mejor gestión del tiempo de participación en las videollamadas.
A menudo, algunos jefes en organizaciones empresariales pautan una reunión por Google Meet que promete tener una duración de 30 minutos, pero al final, terminan extendiéndose por más tiempo del programado.
Ante esto, los desarrolladores de la aplicación de videoconferencia decidieron lanzar esta nueva función para atacar este problema. La intención es que cada persona pueda tener el tiempo justo de participación.
¿En qué consiste la función temporizadores en las videollamadas de Google Meet?
La aplicación desarrollada por Google es de gran utilidad para trabajadores que trabajan remoto o freelancers que deben reunirse con clientes en distintas partes del mundo. De modo tal que la tecnología ayuda a que no haya barreras en la comunicación.
Sin embargo, también tiene algunas desventajas en cuanto al uso que le dan los participantes. Entre estas destaca el hecho de que las personas pueden comenzar exponiendo un punto y desviarse de la idea central.
En consecuencia, la reunión virtual se alargará más de lo previsto y la sesión se volverá tediosa para los participantes. Esto ocurre porque, hasta ahora, no había ninguna herramienta que marcara el tiempo dentro de la plataforma.
Para mejorar este aspecto, Google decidió idear una herramienta sencilla que ayude a los organizadores de la reunión y a los participantes a gestionar mejor el tiempo de trabajo. Por tal motivo, se introdujeron los temporizadores.
Se trata de una herramienta que tiene un cronómetro visible para todos los participantes que estén en la videoconferencia. De forma tal que pueda visualizar el tiempo que les resta en su exposición de tema.
En este sentido, si un participante está viendo cuánto tiempo ha transcurrido y cuántos minutos le quedan para que cierre su exposición, podrá organizar sus ideas de una mejor manera.
Para acceder a esta herramienta, el anfitrión o coanfitrión debe abrir Meet en el ordenador, acceder a las herramientas de reunión y seleccionar Temporizador. Una vez allí, puede establecer la duración del cronómetro en minutos o segundos y comenzar la cuenta regresiva.
Los participantes pueden ubicar los temporizadores en la barra lateral de la plataforma. Cuando el cronómetro entre en acción, todos podrán ver el tiempo restante para así tener una mejor organización.
Otras consideraciones
Por otra parte, el anfitrión tiene la opción de iniciar, pausar, reanudar o extender el tiempo establecido de forma fácil. Asimismo, puede decidir si activa o no las notificaciones con sonido que indica que el tiempo de participación se agotó.
Otra de las características de esta nueva función es que cuenta con “controles de anfitrión”. Así pues, si estos están activados, solo el anfitrión o coanfitriones estarán habilitados para modificar el temporizador.
Sin embargo, si dichos controles se desactivan, entonces cualquier participante estará en la facultad para gestionarlo. Esto puede resultar útil en reuniones donde no hay una jerarquía estricta.
La nueva función de temporizadores para videollamadas de Google Meet se dio a conocer en el blog de actualizaciones de Google Workspace. La herramienta está disponible para los clientes de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y personas con cuentas personales de Google.
Información de Genbeta / redacción Celuflash
No dejes de leer: HyperOS 3 de Xiaomi: teléfonos que no actualizarán su sistema operativo
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología