Si tienes este modelo de smartphone, podrías tener problemas en España

spot_imgspot_img

En España, tener un Google Pixel puede causar problemas, ya que las fuerzas del orden ibéricas han empezado a clasificar estos smartphones Android como herramientas delictivas, según un reporte del diario catalán Ara.

“Cada vez que vemos un Google Pixel, asumimos que pertenece a un narcotraficante”, declaró un agente de la Policía Nacional española, citado por el medio Xatakandroid.

¿Es sospechoso tener este teléfono inteligente en España?

El Google Pixel suele ser elogiado por su software elegante y sus rápidas actualizaciones. Desafortunadamente, los traficantes de drogas lo buscan por una razón totalmente distinta: su capacidad para ejecutar GrapheneOS, un sistema operativo alternativo que prioriza la privacidad, la seguridad y el control de los datos personales.

La policía catalana está preocupada por este enfoque, que prioriza la protección de datos, el cifrado y la resistencia a la vigilancia. Para ellos, esto es motivo suficiente para sospechar de cualquiera que use un Google Pixel. 

GrapheneOS solo es compatible con los smartphones de Google. Esta restricción se debe a que solo los dispositivos Pixel cuentan con ciertos componentes de software y hardware necesarios para su funcionamiento.

Según la policía catalana, miembros de redes criminales han llegado incluso a desactivar o retirar físicamente cámaras, micrófonos y dispositivos GPS de sus Pixel para evitar que estos dispositivos sean rastreados o intervenidos. De la misma forma, la función Localizar mi dispositivo se utiliza a menudo indebidamente para borrar datos de forma remota si la policía confisca un dispositivo Pixel.

Ante este posible abuso, las fuerzas de seguridad catalanas decidieron tomar la iniciativa. Ahora utilizan software espía para intentar vulnerar las defensas de estos dispositivos, incluso si ejecutan GrapheneOS. El objetivo es obtener mensajes, fotos, vídeos o documentos confidenciales que puedan utilizarse como prueba en investigaciones de narcotráfico.

¿Deberías dejar tu Google Pixel en casa si viajas a España?

En primer lugar, es pertinente aclarar que Google no está involucrado en el posible uso delictivo de sus dispositivos Pixel, y GrapheneOS tampoco es responsable. 

GrapheneOS se lanzó en 2014, inicialmente bajo el nombre de CopperheadOS. El sistema operativo se desarrolló para usuarios que buscan una experiencia sin Google que proteja mejor sus datos. Ofrece funciones avanzadas, como cifrado de metadatos, gestión de permisos detallada y detección de intrusiones mejorada. En resumen, todo lo necesario para escapar de la vigilancia.

Sin embargo, tras una serie de acontecimientos, los delincuentes han encontrado la combinación perfecta para evadir a las autoridades: un smartphone potente con un sistema abierto que permite instalar un sistema operativo seguro.

Dicho esto, si tienes un Google Pixel, quizás te hagan una revisión rutinaria, así que es mejor estar informado. Por otro lado, a menos que consumas sustancias ilegales o pertenezcas a un cártel de drogas, no tendrás mayores problemas.

Información de Ara y Xataka, redacción CeluFlash

No dejes de leer: Efectos de la prohibición de smartphones en las escuelas de Países Bajos


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

spot_img

Últimas publicaciones

Otros artículos

Stay on op - Ge the daily news in your inbox