Nano Banana, el modelo de IA de Google lanzado hace algunas semanas, cuyo nombre oficial es Gemini 2.5 Flash Imagen, permite a los usuarios editar fotos ya existentes de manera sencilla, rápida y gratis.
Desde su presentación, la herramienta ha captado el interés de los usuarios en internet, debido a las capacidades de edición fotográfica que pueden sacar de apuros a muchas personas. Así pues, se pueden retocar y mejorar imágenes fácilmente desde el teléfono.
El nuevo modelo de inteligencia artificial también resulta atractivo porque está disponible para cualquier usuario, tanto de dispositivos Android como de iPhone. Además, es especialmente útil para aquellas personas que no tienen conocimientos en diseño gráfico.
¿Cómo editar fotos con la herramienta de IA de Google, Nano Banana?
La principal característica de Gemini 2.5 Flash Imagen es que se encarga de la edición precisa de fotografías ya existentes. Es decir, a diferencia de otras herramientas de inteligencia artificial, esta no crea imágenes nuevas desde cero.
En este punto, su principal ventaja es la capacidad para editar de forma minuciosa los detalles de las imágenes. De modo que la herramienta no cambia por completo los rostros ni las estructuras de la foto, sino que ajusta exactamente lo que el usuario pide.
Por ejemplo, puede cambiar el color de una camisa o simular una hora diferente del día en una escena. De esta manera, Nano Banana asegura que cada cambio solicitado se realiza de forma natural para que la imagen no pierda su originalidad ni esencia.
El primer paso para comenzar a utilizar Nano Banana es instalar la aplicación Google Gemini en el teléfono inteligente. Seguidamente, el usuario debe acceder y dirigirse al panel de ajustes para activar “Nano Banana”. Es fácil de reconocer porque tiene el ícono de un plátano.
Luego, la persona puede cargar la imagen que desea modificar y darle las instrucciones precisas al sistema. De inmediato, la inteligencia artificial comenzará a aplicar los cambios solicitados.
Entre los más comunes destacan ajustes de color, alteraciones en la iluminación de la escena, modificaciones en la expresión facial. Además de añadir o quitar objetos de alguna fotografía.
El uso de esta herramienta es rápido, visual y gratuito para los usuarios regulares; sin embargo, existe una restricción para quienes no están suscritos a Google One. En ese caso solo podrán editar alrededor de 30 imágenes desde la aplicación de Gemini.
Trucos y recomendaciones
Aunque existe una restricción, también hay una alternativa para quienes necesitan editar un número ilimitado de imágenes. Esta se basa en acceder a Nano Banana directamente a través de Google AI Studio en el navegador web.
Para aprovechar mejor la herramienta, se recomienda que el usuario sea preciso con sus solicitudes. Es decir, dar detalles y usar adjetivos específicos para que el sistema interprete cómo debe verse el resultado final.
Otro truco para editar fotos en Nano Banana se basa en dividir las modificaciones en pasos individuales. Para esto, lo ideal es solicitar cada cambio por separado, de esta manera la IA podrá entender mejor la instrucción.
Información de Infobae / redacción Celuflash
No dejes de leer: Gemini llega a Google Maps: Pregunta y navega con IA por comandos de voz
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología
