Actualizar el software de los dispositivos Android suele ser un proceso tedioso, pero hay que hacerlo para garantizar el buen funcionamiento de nuestros equipos. En otras palabras: es un mal necesario.
Lo que muchos no saben u omiten es que hay cosas que se deben verificar o hacer luego de instalar una nueva actualización. El sitio web Make Use Of repasa algunas de ellas:
Revisar la configuración del teléfono
En ocasiones, las actualizaciones de software pueden cambiar algunas configuraciones del dispositivo. Por esta razón, es recomendable, luego de actualizar, darle un vistazo a la configuración clave del sistema por si el update modificó algo.
Actualizar las aplicaciones
Una cosa es actualizar el sistema, y otra muy distinta es hacerlo con las aplicaciones. De hecho, no es necesario esperar por una actualización del software del teléfono para hacer lo propio con las apps individuales, más que todo por cuestiones de funcionamiento y de seguridad.
Si tus aplicaciones están desactualizadas, podrías experimentar problemas de compatibilidad, errores inesperados o fallos frecuentes.
¿Cómo actualizarlas todas de una vez? Sencillo, en Google Play Store, en administrar aplicaciones y dispositivo, encontrarás la opción actualizar todo.
Comprobar el estado del almacenamiento
Una actualización de software puede provocar que el sistema Android ocupe más espacio de almacenamiento. Esto puede ser un problema para los dispositivos con una memoria interna menor a 128 GB.
Google recomienda mantener libre al menos el 10 % del almacenamiento total para un buen funcionamiento. Sin este espacio, es posible que el rendimiento del dispositivo disminuya o las aplicaciones comiencen a fallar.
Borrar la caché
Las actualizaciones de Android pueden dejar diversos archivos temporales en tu dispositivo. Los especialistas recomiendan eliminarlos de forma segura al borrar la caché del teléfono.
Esto eliminará la información basura del sistema que pueda afectar el rendimiento de tu smartphone.
¿Cómo se hace?
- Apaga tu dispositivo Android
- Si tienes un Samsung Galaxy, mantén presionados simultáneamente los botones de subir volumen y de encendido; en un Google Pixel, mantén presionados simultáneamente los botones de bajar volumen y de encendido
- Mantén presionados los botones hasta que tu teléfono ingrese al modo de recuperación
- Utiliza los botones de volumen para resaltar la opción borrar partición de caché y presiona el botón de encendido para seleccionarla
- Selecciona Sí para confirmar
- Selecciona la opción reiniciar ahora para reiniciar tu teléfono y arrancarlo normalmente
Restablecer de fábrica (solo si es necesario)
Aunque las actualizaciones de software están diseñadas para mejorar tu dispositivo, ocasionalmente pueden causar problemas: podrías experimentar errores inesperados, ralentizaciones del rendimiento o incluso fallos.
Si estos problemas persisten, incluso después de intentar soluciones estándar como borrar la caché o reiniciar el dispositivo, un restablecimiento de fábrica podría ser la mejor opción. Esto borrará todos los datos y restaurará el teléfono a su configuración original. Sí, es un fastidio, pero a veces hay que recurrir a esta solución extrema.
Consideraciones finales
Actualizar el software de tu Android es una buena práctica que muchas veces pasamos por alto. Es importante hacerlo por cuestiones de rendimiento y de seguridad. Adicionalmente, es bueno tener en cuenta estos consejos para garantizar el buen funcionamiento de tu smartphone y evitar dolores de cabeza en el futuro.
No dejes de leer: Esta sería la fecha de lanzamiento de Android 16, según fuentes