La red de internet satelital operada por SpaceX, Starlink, ofrecerá internet satelital a partir del próximo martes 15 de julio para algunos modelos de teléfonos celulares convencionales.
La empresa de internet satelital propiedad de Elon Musk, en conjunto con la operadora estadounidense T-Mobile; habilitarán este servicio para que los usuarios puedan acceder a internet en zonas remotas.
Aquellos usuarios que estén ubicados en áreas rurales o hayan decidido tomar unos días de desconexión en la naturaleza, no tendrán la preocupación de quedarse desconectados; ya que Starlink asegura que funcionará en sitios donde, generalmente, no llega la señal de las operadoras tradicionales.
Funciones habilitadas
En esta primera fase, la experiencia que ofrecerá la red de internet satelital operada por SpaceX estará limitada a funciones básicas como el envío y recepción de mensajes de texto.
Los usuarios también podrán enviar el reporte de la ubicación en tiempo real y tener contacto con servicios de emergencia.
Asimismo, la empresa promete que, progresivamente, el abanico de opciones se extenderá hasta la realización de llamadas y navegación en la web.
¿Cuál es el precio?
En el periodo de prueba, los usuarios podrán disfrutar de esta alternativa de forma gratuita.
Sin embargo, a medida que los desarrolladores de la compañía incorporen más opciones y servicios, es probable que se establezca un precio para cada plan.
El director ejecutivo de T-Mobile, Mike Sievert, afirmó que el objetivo es claro: Garantizar el internet satelital para que los usuarios puedan estar conectados desde cualquier lugar en el que se encuentren.
¿Cuáles son los smartphones compatibles?
Para utilizar la conectividad satelital de Starlink, es necesario que el dispositivo celular esté actualizado con la última versión del sistema operativo y cuente con tecnología 5G o LTE.
Los usuarios que cuenten con los siguientes modelos de teléfonos serán los primeros que podrán acceder a la conexión satelital de Starlink:
Samsung
- Galaxy S21 en adelante (S22, S23, S24, S25).
- Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54.
- Galaxy Z Flip3 y generaciones posteriores.
- Galaxy Z Fold3 en adelante.
- Galaxy X Cover6 Pro.
Apple
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max.
- iPhone 15, 15 Pro, 15 Pro Max.
- iPhone 16 y modelos siguientes.
Motorola
- Modelos Razr (2024) y Razr Plus.
- Edge.
- Moto G Stylus 5G del año 2024.
- Moto G Power 5G del año 2024.
- Pixel 9.
- Pixel 9 Pro, 9 Pro XL, 9 Pro Fold.
Vale destacar que los usuarios de modelos de iPhone 14 y Galaxy S21 serán los primeros habilitados para disfrutar de esta nueva alternativa de conexión.
Países habilitados
En la fase inicial, esta opción estará disponible en los países que tengan convenio vigente con la empresa Starlink y la operadora T-Mobile.
Algunos de los países en los que funcionará este internet satelital será Estados Unidos, Perú y Chile. Además, se conoció que se han hecho pruebas piloto en Nueva Zelanda, Suiza, Australia, Japón y Canadá.
Para poder acceder a este servicio gratuito en su periodo de prueba, el usuario debe asegurarse que cuenta con algunos de los dispositivos compatibles, tiene instalada la última versión del sistema operativo y está en uno de las zonas geográficas habilitadas.
Información de Noticias Caracol e Infobae, redacción de Celuflash
No dejes de leer: Así puedes calibrar la batería de tu teléfono en los días de calor
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología