Meta incorporó una nueva herramienta en Instagram y Facebook que permite la traducción automática de los Reels, gracias a la inteligencia artificial de Meta AI, por lo cual los usuarios podrán disfrutar de los vídeos en otro idioma.
Esta nueva función se encarga de traducir y doblar el contenido de los videos a otro idioma distinto al que fue publicado. Además, permite preservar la voz y la entonación original para que la traducción sea lo más fidedigna posible.
Otro aspecto novedoso de la herramienta es que además de imitar el tono de voz y la cadencia del creador del vídeo, también permite la sincronización labial para añadir un poco más de realismo.
¿Cuáles son las características de la herramienta de traducción de Reels de Meta AI?
La nueva función de Meta resulta especialmente útil para los influencers y creadores de contenido que quieren llegar a más personas de otros países que hablan un idioma diferente al suyo.
En este sentido, la herramienta para traducir los Reels gracias a la inteligencia artificial está disponible de forma gratuita para las cuentas públicas de Instagram. Específicamente, para los países donde Meta AI está habilitado.
Respecto a Facebook, estas herramientas para doblar vídeos están disponibles solo para los creadores que tengan, al menos, 1000 seguidores. La intención de Meta es que los Reels lleguen a más personas de diferentes culturas.
Con esta nueva herramienta, los creadores de contenido podrán tener la posibilidad de globalizar sus mensajes audiovisuales. Esto es aplicable tanto para las personas que inician este camino en las redes sociales, como para quienes ya tienen millones de seguidores.
Es importante destacar que la nueva función está disponible para traducir Reels de inglés a español o viceversa. Posteriormente, Meta podría añadir más idiomas a medida que avance en el desarrollo de la herramienta.
Para sacarle el máximo provecho a la funcionalidad, la compañía recomienda a los creadores de contenido hablar de forma articulada frente a la cámara. Además, se sugiere no cubrirse la boca.
A esto se le suma, grabar en ambientes donde el ruido de fondo no sea alto. En el caso de que en el vídeo aparezcan dos personas, lo recomendable es que hable uno primero y el otro después.
Así pues, todas estas prácticas ayudarán a evitar errores en la traducción para así asegurar que el contenido doblado al otro idioma sea lo más fidedigno al original. De esta manera, la herramienta se convertirá en aliada para los creadores de contenido.
¿Cómo activar la nueva función?
El primer paso es grabar el reel de forma habitual y antes de publicarlo, se debe seleccionar la opción de Traducir tu voz con Meta AI. Seguidamente, el creador del vídeo elige el idioma en el cual quiere que se traduzca el vídeo.
Luego de esto, puede seleccionar o no la opción de activar la sincronización de labios para darle un toque más realista. Una vez completados estos pasos. Meta se encargará de realizar la traducción automática.
En concreto, la nueva herramienta para la traducción de Reels a otros idiomas por medio de Meta AI le da una oportunidad a los creadores de contenido de llegar a otras fronteras, superando la limitación de su idioma de origen.
Información de TechRadar e Infobae / redacción Celuflash
No dejes de leer: Realme 15 Pro GOT: Conoce el teléfono inspirado en la serie Game of Thrones
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología
